¿Cuánto sale un servicio de limpieza en Madrid y España?

Si eres una Empresa de Limpieza en Madrid, te aconsejamos descargar el Convenio de Empresas de Limpieza  Madrid 2022-2024.  Aquí te dejamos el enlace para descargar desde el BOE.

 

Descargar aquí

 

 

¿Cual es el valor promedio de la hora de limpieza?

El valor hora promedio de limpieza varía según el volumen de horas contratadas por la comunidad.

El valor más común es de 15 euros la hora.

En caso de otro tipos de limpieza como fin de obra o limpieza en altura ya los valores suben por encima de los 22 euros.

En caso de contratar una hora semanal también es normal que las empresas cobren más ya que tienen en cuenta costes como traslados o insumos de limpieza.

 

 

 

¿Cansado de que tu Comunidad este hecha un asco?

El hogar debe ser un lugar de descanso físico y mental. Confíe en los mejores.

Producto de limpieza más comunes

Si eres una Empresa de Limpieza en Madrid, te aconsejamos descargar el Convenio de Empresas de Limpieza  Madrid 2022-2024.  Aquí te dejamos el enlace para descargar desde el BOE.

 

Descargar aquí

 

 

Tabla de Contenido

¿Que encontraras en esta guía sobre el convenio de empresas de limpieza de Madrid?

Productos más utilizados

¿Cuales son los productos esenciales para la limpieza de nuestra comunidad de vecinos?

  • Escoba
  • Fregona
  • Recogedor
  • Balde
  • Guantes
  • Esponja
  • Cepillo
  • Bayetas y paños de microfibra
  • Limpiacristales
  • Lejía
  • Fregasuelos
  • Ambientador
  • Desengrasante
  • Pulidor de acero inoxidable
  • Multiusos

Con un stock de estos elementos podremos realizar una limpieza efectiva de toda la comunidad.

Comprar productos de limpieza

 ¿Donde comprar en Madrid productos de limpieza?

 

 

¿Cansado de que tu comunidad este hecha un asco?

El hogar debe ser un lugar de descanso físico y mental. Confíe en los mejores.

Técnicas utilizadas por las empresas de limpieza

Si eres una Empresa de Limpieza en Madrid, te aconsejamos descargar el Convenio de Empresas de Limpieza  Madrid 2022-2024.  Aquí te dejamos el enlace para descargar desde el BOE.

 

Descargar aquí

 

 

Tabla de Contenido

¿Que encontraras en esta guía sobre el convenio de empresas de limpieza de Madrid?

Limpieza de Cristales

¿Como realizar una correcta limpieza?

Para realizar la limpieza de los cristales y ventanas podemos utilizar agua con alcohol, limpiacristales, agua con detergente, amoniaco o también vinagre blanco.

La limpieza es siempre de arriba hacia abajo, en caso de que haya persianas o marcos se debe limpiar primero esos elementos y después el cristal.

Las ventanas se limpian en el interior y exterior, para evitar marcas debemos utilizar diferentes movimientos, por ejemplo: Interior (movimientos verticales) y exterior (movimientos horizontales).

Para el secado hay que utilizar algo que no suelte pelusas ya que puede arruinar la limpieza que realizamos.

Si hay huellas dactilares, el mejor remedio es el agua con alcohol.

Limpieza en Escaleras

 ¿Cómo realizarla una limpieza correcta?

Cómo limpiar las escaleras en una comunidad de vecinos. Esta tarea se realiza de una única forma, lo que va a variar son los productos que utilizamos respecto al material del cual está hecho la escalera.

  • Primer paso: Nos enfocaremos en el polvo presente en paredes y en barandillas. Esto lo podemos hacer con una bayeta para que el polvo caiga sobre los escalones.
  • Segundo Paso: Desinfectamos las barandillas.
  • Tercer Paso: Barremos de arriba hacia abajo. Según el tipo de escalera usaremos un cepillo suave para no hacer rayones.
  • Cuarto Paso: Fregar de arriba hacia abajo. Según el tipo de escalera usaremos productos de PH Neutro (Baldosas) o Bio Alcohol (Piedra). En casos de escaleras de madera podremos utilizar un producto de cera natural para un más brillo.
  • Quinto Paso: Señalizar la Zona para advertir a los vecinos y esperar unos minutos a que seque.

 

 

Limpieza de Ascensores

¿Como realizar correctamente la limpieza de un ascensor?

Los ascensores en una comunidad son muy transitados y uno de los focos que requieren una limpieza más asidua. Los elementos que debemos mantener limpios son los suelos, espejos, barandillas, botones y techos. Además se recomienda pulir las puertas y montantes.  

¿Qué productos utilizamos y cómo procederemos a la limpieza del ascensor?

Escoba, Limpia Cristales, Bayetas, Pulidor de Acero Inoxidable, Fregona, Paño de Microfibra, Desengrasante, Brocha y desinfectante neutro.

La limpieza y desinfección debe ser diaria ya que tienen mucho uso.

  • Techo y paredes: Empezar quitando el polvo, evitar utilizar agua por los elementos eléctricos. 
  • Botones del ascensor: Nunca usar un material corrosivo. Limpiar con un paño húmedo.
  • Suelo: Barrer con una escoba o aspirar. Se puede utilizar una fregona para limpiar las manchas o un desengrasante para la grasa.
  • Puertas y montantes: Esponja suave o paño de microfibra, podemos usar zumo de limón para darle brillo o un producto de acero inoxidable.
  • Espejos: Utilizar un limpiacristales o agua con detergente. Podemos utilizar papel de cocina o una raqueta para realizar correctamente la limpieza.

Limpieza de Garajes

¿Como realizar una limpieza de garaje correcta? 

En el momento de realizar una limpieza de garajes comunitarios debes tener en cuenta el tipo de suelo, la cantidad de personas que van a pasar por él al cabo del día, maquinaria y productos disponibles.
Para ello, seguir los siguientes pasos:

 

  • Paso 1: Notificar a los propietarios. Es necesario avisar a los vecinos para que no utilicen el garaje ese día.
  • Paso 2: Eliminar todo el polvo. Para ello es indispensable una barredora y aspiradora profesional. Esto es esencial para un resultado correcto.
  • Paso 3: Quitar telarañas. Revisar extintores, columnas y techos para quitar todas las telarañas del lugar.
  • Paso 4: Limpiar a fondo con maquinaria fregadora y/o rotativa. Esto se puede realizar con una fregadora automatica, o una maquina de limpieza a presión.
  • Paso 5: Vaciar papeleras. Este paso se realiza semanalmente. Debe estar programado en las funciones semanales del limpiador/a.
  • Paso 6: Desinfección. Este proceso lo podemos realizar mediante pulverización. Clave para acabar con hongos y bacterias.

Consejos:

  • Evitar productos con base oleosa. Los limpiadores con base de aceite crearán una película que atraerá el polvo y la suciedad. Revisa las etiquetas antes de aplicarlos.
  • Revisión de alcantarillas. Son un gran olvidado. Es necesario una limpieza y desinfección frecuente para evitar malos olores y posibles atranques que darán lugar a daños mayores.

¿Cansado de que tu comunidad este hecha un asco?

El hogar debe ser un lugar de descanso físico y mental. Confíe en los mejores.

Distintos tipos de limpieza en comunidades de vecinos

¿Cuáles son las limpiezas incluidas normalmente en el contrato por las empresas?

La empresa de limpieza que contratamos en un formato “normal” debe incluir la limpieza de portales, ascensores, escaleras y elementos comunes. Es usual que se bonifiquen limpiezas semestrales o anuales de Garaje con una máquina fregadora o una herramienta de presión de agua, estilo Karcher.

Las limpiezas de cristales en altura superiores a 2 metros, la empresa de limpieza debe enviar un cristalero que cobra un precio hora mayor al de la limpiadora “normal”, por eso, este trabajo se suele cotizar a parte.

¿Que zonas son responsablidad de limpiar por parte de la comunidad?

Las comunidades de vecinos tienen como responsabilidad mantener la limpieza en las zonas comunes como portales, ascensores, rellanos, escaleras, patios, jardín, baños y cualquier elemento común entre los vecinos.

 

 

 

 

¿Con que frecuencia se debe realizar la limpieza en mi comunidad?

La frecuencia depende del tamaño de la comunidad y cantidad de vecinos. Usualmente una comunidad de vecinos con más de 8 portales, varios ascensores, zonas comunes como baños, garaje, gimnasio o zona de reuniones contratan a empresas de limpieza con un cronograma de trabajo de Lunes a Viernes, 8 horas.

 

Este formato de trabajo permite la limpieza diaria de los portales, escaleras y ascensores.

Normalmente, se programan 2 limpiezas mecánicas del garaje con una fregadora automática.

Comunidades de vecinos más pequeñas suelen optar por otros formatos, entre 2 hs y 6 hs diarias o por días intermedios (3 o 2 días a la semana). Para poder entender la frecuencia necesaria lo mejor es invitar a las empresas de limpieza que visiten nuestra comunidad y nos proponga un cronograma de trabajo semanal, si nos sentimos cómodos con ese formato podemos aceptarlo u proponer otros esquemas sobre la oferta presentada.

 

 

¿Que productos de limpieza son los más utilizados?

Los productos más usados y esenciales para la limpieza en una comunidad de vecinos son la lejía, fregasuelos, desengrasante, ambientador y detergente o limpiacristales, además de bayetas, fregonas, escobas, recogedor, y bolsas de basura.

Otro producto usual, es el abrillantador de acero inoxidable para los ascensores o carro de limpieza según la distribución de la comunidad de vecinos.

Normalmente las empresas de limpieza son las que aportan los productos que están incluidos por contrato, aún así, es común que las comunidades cuenten con varios de estos elementos y productos por su cuenta.

¿Que pasa si la limpiadora no puede asistir a realizar la limpieza?

En caso de que el personal de limpieza no pueda asistir a su jornada de trabajo, la empresa será responsable de enviar un suplente. Esto es positivo a diferencia de contratar una persona autónoma que no podra sustituir las horas perdidas.

Otra cosa que las empresas hacen es negociar una ampliación de horas para compensar el día de trabajo perdido. Esto solo puede ser realizado con previo acuerdo de los vecinos o junta rectora de la comunidad.

¿Que documentación debe aportar la empresa de limpieza?

Las empresas de limpieza en Madrid deben aportarnos la siguiente documentación, es esencial solicitar a nuestro administrador de fincas que solicite con anticipación a la empresa adjudicataria del contrato que presente los siguientes documentos:

 

  • Seguro de Responsabilidad Civil
  • Documento de asociación a la mutua.
  • Modalidad preventiva de riesgos laborales adoptada.
  • Evaluación de riesgos laborales.
  • Relación nominal de los trabajadores o modelo TC2
  • Recibo de liquidación de cotizaciones o modelo TC1.
  • Listado de sustancias químicas o preparados peligrosos.

 

Hay que recordar que la comunidad es responsable solidario por la gente que realiza sus funciones en ese centro de trabajo (Comunidad de vecinos). Si la empresa no le paga a sus trabajadores o esta implicada en prácticas ilegales de cara a la Seguridad Social o Hacienda, los vecinos también serán responsables.

Entonces, ¿Qué mejor que la tranquilidad mental? Solicita a tu empresa de limpieza o administrador esta documentación semestral o anualmente.

¿Cansado de que tu comunidad este hecha un asco?

El hogar debe ser un lugar de descanso físico y mental. Confíe en los mejores.

Subrogación en Empresas de Limpieza Madrid

Subrogación del personal en Empresas de Limpieza Madrid

Si eres una Empresa de Limpieza en Madrid, te aconsejamos descargar el Convenio de Empresas de Limpieza  Madrid 2022-2024.  Aquí te dejamos el enlace para descargar desde el BOE.

 

Descargar aquí

 

 

¿Se debe subrogar al personal de limpieza?

En el sector de limpieza de edificios y locales tendra lugar la subrogación del personal cuando suceda un cambio de contratista en el ámbito público y privado. Es decir, que si cambias la empresa de limpieza en tu comunidad, esta debera subrogar al personal actual.

¿Cuando debemos subrogar al personal de limpieza?

¿En que supuesto se da lugar a la subrogación del personal en empresas de limpieza Madrid?

 

  • Trabajadores/as en activo que realicen su trabajo en la contrata con una antigüedad mínima de los cuatro últimos meses anteriores a la finalización efectiva del servicio, sea cual fuere la modalidad de su contrato de trabajo.
  • Trabajadores/as con derecho a reserva de puesto de trabajo que, en el momento de la finalización efectiva de la contrata, tengan una antigüedad mínima de cuatro meses.
  • Trabajadores/as con contrato de interinidad que sustituyan a alguno de las personas trabajadoras, con independencia de su antigüedad y mientras dure su contrato.
  • Trabajadores/as de nuevo ingreso que por ampliación del contrato con el cliente se hayan incorporado a la contrata como consecuencia de una ampliación de plantilla en los cuatro meses anteriores a la finalización de aquélla.
  • Trabajadores/as de una primera contrata de servicio continuado, excluyendo, en todo caso, los servicios de carácter eventual y los de acondicionamiento o mantenimiento provisional para la puesta en marcha de unos locales nuevos o reformados, o primeras limpiezas, cuando la contrata de referencia no haya tenido una duración mínima de cuatro meses.

Documentación necesaria para la subrogación

¿Que documentación debe aportar la empresa de limpieza saliente en una subrogación?

  • Fotocopia de los contratos de trabajo del personal afectado por la subrogación si los ha tramitado la empresa saliente o documentación que acredite la vinculación laboral de cada persona con la empresa y contrata objeto de subrogación.
  • Fotocopia de las cuatro últimas nóminas mensuales de las personas trabajadoras afectadas.
  • Fotocopia de los TC-2 de cotización a la Seguridad Social de los cuatro últimos meses.
  • Parte de IT y/o confirmación, del personal que se encuentre en tal situación en el momento de transmitir la documentación.
  • Copia de documentos debidamente diligenciados por cada trabajador/a afectado en el que se haga constar que éste ha recibido de la empresa saliente su liquidación de partes proporcionales de sus haberes hasta el momento de la subrogación, no quedando pendiente cantidad alguna. Este documento deberá estar en poder de la nueva adjudicataria en la fecha del inicio del servicio como nueva titular.
  • Documentación que demuestre estar al corriente de pago de la Seguridad Social.

Tiempos legales

¿Cuanto tiempo tienen las empresas de limpieza saliente en aportar la documentación? 

 

El plazo de entrega será como mínimo de cinco días naturales y como máximo de quince días naturales, contados a partir del momento en que la empresa entrante o saliente comunique el cambio de la adjudicación de servicios. En todo caso, dicha comunicación deberá producirse con un plazo mínimo de tres días hábiles anteriores al inicio efectivo de la prestación de servicios por parte del nuevo adjudicatario.
La falta de entrega en plazo y forma de la documentación facultará a la empresa entrante para exigirle a la saliente la indemnización por los daños y perjuicios que en su incumplimiento le haya podido acarrear.

¿Siempre se subroga al personal?

 

No operará la subrogación en el caso de un contratista que realice la primera limpieza y que no haya suscrito contrato de mantenimiento.

Es decir, una nueva empresa donde antes no habia servicio.

 

¿Existen casos especiales de Subrogación?

Casos especiales donde aplica la subrogación:

 

  • Si un cliente resciende el contrato de la empresa de limpieza, alegando que lo hara con personal propio, pero más tarde contrata a una nueva empresa de limpieza debera incorporar a su plantilla al personal afectado de la anterior empresa de limpieza.
  • Si un cliente se muda de sus oficinas a otra ubicación, y eso conlleva un cambio de la empresa de limpieza, esta estara obligada a subrogar al personal de la empresa anterior.
  • División de contratas: Si una empresa se divide en distintas partes o zonas, según donde ofrezca el servicio el trabajador, la empresa de limpieza estara obligada a subrogar.

Convenio de Empresas de Limpieza Madrid

Convenio de Empresas de Limpieza Madrid 2022-2024

Si eres una Empresa de Limpieza en Madrid, te aconsejamos descargar el Convenio de Empresas de Limpieza  Madrid 2022-2024.  Aquí te dejamos el enlace para descargar desde el BOE.

 

Descargar aquí

 

 

Tabla de Contenido

¿Que encontraras en esta guía sobre el convenio de empresas de limpieza de Madrid?

Ámbito de Aplicación

  • Funcional: Todas las empresas de limpieza en Madrid ya sean individuales, ya sean sociedades, que desarrollen la actividad de limpieza de edificios y locales, aun no siendo esta su actividad principal.
  • Territorial: Empresas de Limpieza en la Comunidad de Madrid.
  • Temporal: 1 de Enero del 2022 al 31 de Diciembre del 2024.

Jornada de Empresas de Limpieza

La jornada máxima ordinaria en las empresas de limpieza en Madrid será de treinta y nueve horas semanales de trabajo efectivo, distribuida en cinco días de trabajo y dos días consecutivos de descanso, que coincidirán, comonorma general, con sábado y domingo.
Para las personas trabajadoras que efectúan sus servicios en jornada nocturna, la jornada será de treinta y siete horas semanales efectivas, siéndoles de aplicación los mismos criterios del párrafo anterior.

Equivalencias:

La equivalencia en cómputo anual de las jornadas completas con régimen de cinco días de trabajo y dos de descanso a la semana será de 1.739 horas y 1.650 horas, dependiendo de que se trate de jornada diurna o nocturna.
Todas las personas trabajadoras de empresas de limpieza en Madrid que presten sus servicios en jornada completa o en jornada continuada de duración igual o superior a cinco horas, disfrutarán dentro de la misma de quince minutos para tomar el bocadillo, que tienen la consideración de tiempo efectivo de trabajo.
En todo caso, entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente mediarán, como mínimo, doce horas.

Vacaciones, Festivos y Licencias para Empresas de Limpieza

Días libres por festivos:

La persona trabajadora cuya jornada normal se desarrolle en días festivos podrá optar entre:
  • Disfrutar de un día de descanso semanal en compensación dentro de la semana siguiente, por acuerdo de las partes.
  • Acumular el descanso a las vacaciones reglamentarias.
  • Cobrarlo según normativa vigente.

Vacaciones:

El personal  de las empresas de limpieza en madrid disfrutará de treinta y un días naturales de vacaciones anuales retribuidas, siempre y cuando lleve un año de servicio en la empresa, siendo, en otro caso, proporcional entre el tiempo de alta en la empresa y el 31 de diciembre siguiente.
En el supuesto de que el periodo de vacaciones coincida con una incapacidad temporal  que imposibilite a la persona trabajadora disfrutarlas, total o parcialmente durante el año natural a que corresponden, la persona trabajadora podrá hacerlo una vez finalice su incapacidad y siempre que no hayan transcurridos más de dieciocho meses a partir del año en que se haya originado.
El calendario de vacaciones se fijará y expondrá en cada empresa dentro del primer trimestre de cada año y la persona trabajadora conocerá por escrito las fechas que le correspondan dos meses antes, al menos, del comienzo del disfrute.
Cuando exista un turno de vacaciones, las personas trabajadoras con responsabilidades familiares tienen preferencia a que las suyas coincidan con los períodos de vacaciones escolares.

Licencias:

La persona trabajadora de la empresa de limpieza en Madrid, avisando con la posible antelación y justificando posteriormente sus motivos, podrá ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, por alguno de los motivos y por el tiempo siguiente:
  • Quince días naturales en caso de matrimonio.
  • Un día por matrimonio de hijos/as, ampliable a dos si se celebra fuera de la Comunidad de Madrid.
  • Un día por nacimiento de nietos/as, sea dentro o fuera de la Comunidad de Madrid.

Por enfermedad o accidente graves, intervención quirúrgica u hospitalización:

  • Tres días si se trata del cónyuge, hijos/as, padres y suegros, ampliable a un día más si el/la trabajador/a ha de hacer un desplazamiento fuera de la Comunidad de Madrid.
  • Dos días si es por hermanos/as, abuelos/as, nietos/as y cuñados e hijos/as políticos, pudiendo ausentarse dos días más si el hecho ocurre fuera de la Comunidad de Madrid.

Por fallecimiento

  • Cuatro días si se trata del cónyuge, hijos/as, padres y suegros.
  • Tres días si es de hermanos/as, pudiendo ausentarse un día más si el óbito ocurre fuera de la Comunidad de Madrid.
  • Dos días si es de abuelos/as, nietos/as,  cuñados e hijos/as políticos, pudiendo ampliarse la ausencia dos días más si el hecho ocurre fuera de la Comunidad de Madrid.

Otras licencias:

  • Dos días por traslado de domicilio habitual.
  • Carné de conducir: Tiempo preciso para primer y segundo exámen.
  • Licencias médicas: Las necesarias para acudir al médico especialista de la Seguridad Social o sociedad médica, y doce horas anuales para asistencia al médico de cabecera o sociedad médica. Deberá acreditarse el tiempo empleado.
  • Asuntos propios: 6 días, tiene que preavisarse minimamente 5 días antes.

Licencias NO retribuidas por las empresa de limpieza: 

  • Un día en el caso de matrimonio de hermanos, hermanas y padres.

Nominas

El pago de la nomina se efectuará el último día hábil de cada mes por transferencia bancaria.

Salario Base:  Tabla Salarial Aqui.

  • Para el año 2022, el salario base y el plus convenio se incrementará en un 2,5% desde el 1 de enero de 2022, según la tabla anexa.
  • Para el año 2023, el salario base y el plus convenio se incrementará en un 2,5% desde el 1 de enero de 2023, según la tabla anexa.
  • Para el año 2024, el salario base y el plus convenio se incrementará en un 3% desde el 1 de enero de 2024, según la tabla anexa
Si se realizara jornada inferior a la completa, se percibirá a prorrata del salario.

¿Que otros conceptos se deben pagar?

  • Antigüedad: Se abonará un complemento personal por antigüedad consistente en trienios del 4 por 100 del salario base en la tabla salarial anexa.
  • Plus de convenio: Las empresas abonarán un plus de convenio por día natural, incluidos los festivos, domingos, vacaciones y permisos retribuidos.
  • Plus de festivos y domingos: Para compensar el trabajo en domingos y festivos se establece para todo el personal incluido en el ámbito de aplicación del convenio un plus por domingo y festivo trabajado en jornada completa o proporcional, en otro caso, que será de 22.21€ para el
    año 2022, 22.77€ para el año 2023, y 23.45€ para el año 2024.
  • Plus de nocturnidad: Las horas trabajadas durante el período comprendido entre las 22.00 y las 6.00 horas tendrán una retribución específica incrementada en un 25 por 100 sobre el salario base.

Gratificaciones, horas extraordinarias y anticipos:

  • Gratificación de verano: 10 de julio. No obstante, para las personas trabajadoras que tengan fijado su período vacacional para el mes de julio, dicha fecha límite será la del 1 de julio.
  • Gratificación de Navidad: 15 de diciembre.
  • Gratificación de beneficios: 30 de marzo del año siguiente, excepto en aquellas empresas que vinieran prorrateando su pago a lo largo de todo el año y aquellas que así lo acuerden con los representantes de las personas trabajadoras.
  • Horas Extraordinarias: Cada hora de trabajo que se realice sobre la duración máxima de la semana ordinaria de trabajo se abonará con el incremento del 75 por 100, sobre el valor que corresponda a la hora ordinaria. No se pueden hacer más de 80 al año.

    Salario total anual / Número de horas trabajadas al año X 75 %

  • Anticipos: Las empresas vendrán obligadas, a petición del interesado/a, a conceder un anticipo el 15 de cada mes, por importe máximo del 90 por 100 del salario devengado, salvo mejor acuerdo en cada empresa.

Contratación en Empresas de Limpieza Madrid

  • Contrato indefinido:

    El contrato indefinido es el que conciertan empresario y trabajador para la prestación laboral de éste en la empresa por tiempo indefinido. Esta será la modalidad normal de contratación a realizar por empresarios y trabajadores.

  • Contrato eventual por circunstancias de la producción:

Es aquel que se concierta para atender necesidades circunstanciales de las empresas del sector que, aun tratándose de la actividad normal de aquellas, no hallen encaje en el resto de los contratos consignados.

  • Contrato de obra o servicio determinado:

    Es aquel que se celebra entre la empresa y trabajador a fin de atender las necesidades de cobertura de un servicio de limpieza concertado por la empresa con terceros. Su duración vendrá determinada por la vigencia del contrato de arrendamiento de servicios que constituye su objeto.  Su duración máxima será de cuatro años. Transcurridos estos plazos, los trabajadores adquirirán la condición de fijos de la empresa.

  • Contrato de trabajo interino: 

    Es el contrato mediante el cual se contrata a trabajadores en las empresa de limpieza madrid para sustituir a trabajadores con derecho a reserva del puesto de trabajo, debiendo indicarse en el contrato el nombre del sustituido y la causa de la sustitución.

  • Contrato de trabajo por tiempo indefinido de fijos-discontinuos:

    Se utilizará esta modalidad contractual para realizar trabajos que tengan el carácter de fijos discontinuos, dentro del volumen normal de actividad de la empresa de referencia. Los trabajadores fijos discontinuos tendrán prioridad de incorporación a su trabajo sobre cualquier nueva contratación, de forma que no podrán celebrarse contratos de duración determinada mientras existan trabajadores fijos discontinuos que no hayan sido llamados.

Tabla Salarial

empresa de limpieza madrid

¿Cansado de que tu comunidad este hecha un asco?

El hogar debe ser un lugar de descanso físico y mental. Confíe en los mejores.

Guía de Jardinería para Comunidades de Vecinos

¿Que encontraras en esta guía de Jardinería para Comunidades?


En esta guía sobre servicios de jardinería para comunidades de vecinos encontraras información de utilidad para tu  comunidad de vecinos u oficinas. Nuestra empresa de jardinería ofrece sus conocimientos para hacer más facil la tarea de buscar la empresa de jardinería correcta en Madrid u España.

¿Como cuidar correctamente tú jardín?

El convenio de conserjería y sus caracteristicas. ¿Existe un convenio de conserjería?

¿Cuantas horas de jardinería semanales necesita tú jardín?

¿Es necesario subrogar al conserje de mi comunidad?

¿Como realizar una poda en altura correctamente?

¿Que funciones pueden realizar los conserjes?

¿Que permisos necesitas solicitar en el ayuntamiento para la poda?

¿Cual es el precio de un socorrista? ¿Cuanto gana un socorrista? Conoce más aquí.

¿Como configurar el riego de tú jardín?

¿Cuales son las mejores empresas de socorrismo y mantenimiento de piscinas en Madrid?

¿Como abonar el jardín?

Empresas de Conserjería y precios de mercado.

¿Quieres hablar con un experto?

Programa una visita

PROGRAMAR VISITA

¿Como contactarnos?

CONTACTO

Guía de Conserjería para Comunidades de Vecinos

                          ¿Que encontraras en esta guía sobre servicios de conserjería en Madrid?

En esta guía sobre servicios de conserjería para comunidades de vecinos encontraras información de utilidad para tu  comunidad de vecinos u oficinas. Nuestra empresa de conserjería ofrece sus conocimientos para hacer más facil la tarea de buscar la empresa de conserjería correcta en Madrid u España.

¿Que quieres conocer acerca de la conserjería?

Convenio de Conserjería

El convenio de conserjería y sus caracteristicas. ¿Existe un convenio de conserjería?

Subrogación de Conserjes

¿Es necesario subrogar al conserje de mi comunidad?

Funciones de los conserjes en comunidades de vecinos

¿Que funciones pueden realizar los conserjes?

Diferencias entre Conserje, Portero y Vigilante.

¿Cual es el precio de un socorrista? ¿Cuanto gana un socorrista? Conoce más aquí.

¿Como impacta la antiguedad en la nomina de un conserje?

¿Cuales son las mejores empresas de socorrismo y mantenimiento de piscinas en Madrid?

¿Cuanto sale un servicio de Consejería en Madrid y España?

Empresas de Conserjería y precios de mercado.

¿Quieres hablar con un experto?

Programa una visita

PROGRAMAR VISITA

¿Como contactarnos?

CONTACTO

Guía para empresas de limpieza

                          ¿Que encontraras en esta guía sobre empresas de limpieza en Madrid?

En esta guía sobre limpieza para comunidades de vecinos encontraras información de utilidad para la limpieza de tu comunidad de vecinos u oficinas. Nuestra empresa de limpieza ofrece sus conocimientos para hacer más facil la tarea de buscar la empresa de limpieza correcta en Madrid u España.

¿Que saber para elegir la empresa de limpieza correcta?

Convenio de Limpieza 2022-2024

En la siguiente entrada encontraras la información relevante sobre el convenio de limpieza 2022-2024. Pincha aquí.

¿Las empresas deben subrogar a las limpiadoras?

Vamos a cambiar a la empresa de limpieza de mi comunidad. ¿Deben subrogar al personal de limpieza actual? pulsa aquí por más información.

Distintos tipos de limpieza en comunidades de vecinos

¿Cuales son las limpiezas incluidas normalmente en el contrato por las empresas? ¿Que puedo esperar de cada limpieza? Pulsa aquí por más información.

Técnicas de limpieza utilizadas por las empresas

¿Como se limpia correctamente una comunidad de vecinos? ¿Que tecnicas puedo utilizar para limpiar mi casa? Pulsa aquí por más información.

Productos de Limpieza utilizados por las empresas

¿Que productos de limpieza son los más utilizados normalmente? ¿Que debo comprar para tener un stock de limpieza ante cualquier situación? Pulsa aquí para más información.

¿Cuanto sale un servicio de limpieza en Madrid y España?

¿Cual es el precio de una empresa de limpieza en Madrid? ¿Cuanto sale la hora de limpieza? Pulsa aquí por más información.

¿Quieres hablar con un experto?

La opinión de un experto

PROGRAMAR VISITA

¿En búsqueda del mejor servicio?

CONTACTO